#BIOSIMILARES #MEDICAMENTOS #ATENCIÓNSANITARIA
Especialistas franceses desmontan concepciones erróneas sobre los biosimilares
Profesionales sanitarios, economistas de la salud y una asociación de pacientes firman un editorial sobre nociones preconcebidas de los biosimilares

Desde su llegada al mercado como productos altamente similares en calidad, seguridad y eficacia a fármacos biológicos de referencia, los biosimilares se han asociado con diversas ideas preconcebidas. Por ello, un equipo multidisciplinar de expertos franceses, entre los que se encuentran reumatólogos, una asociación de pacientes, farmacéuticos, biólogos y economistas de la salud, aborda las concepciones erróneas alrededor de estos fármacos.
En un editorial publicado en la revista Clinical Rheumatology, los autores aseguran que el desencadenante para abordar la cuestión provino de su experiencia con los pacientes, de revisiones de la literatura y de diferentes encuestas en relación con los biosimilares.
Una de las ideas preconcebidas es que los biosimilares aportan valor más allá del beneficio económico que suponen y es que la elevada competencia estimula que las compañías farmacéuticas se enfoquen hacia la mejora de las características del producto o de servicios asociados como la logística, lo que los autores consideran mejoras pero que no definen como gran innovación terapéutica. Sin embargo, defienden que el principal argumento para la adopción de los biosimilares continúa siendo económico, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un mercado de productos altamente innovadores y caros.
El desencadenante para abordar la cuestión provino de su experiencia con los pacientes, de revisiones de la literatura y de diferentes encuestas en relación con los biosimilares
El editorial también aborda el uso de incentivos para promover la prescripción de biosimilares. En este sentido, citan ejemplos tanto de resultados positivos como no tan positivos, por lo que recomiendan analizar país por país, e incluso región por región, los resultados de estos incentivos.
Otro aspecto tiene que ver con que explicar el concepto de biosimilar a los pacientes podría requerir mucho tiempo. Los autores afirman que presentar diferentes opciones, incluidos los biosimilares, al inicio de un tratamiento no debería implicar mucho tiempo. Un caso diferente es el intercambio; sin embargo, apuntan que está demostrado que los pacientes son sensibles al coste de sus tratamientos, por lo que apuestan por un proceso de decisión informada.
Referencia
Cohen JD, Tropé S, Paubel P, Munos A, Bocquet F. Preconceived notions about biosimilars-a French experience [published online ahead of print, 2020 Jun 22]. Clin Rheumatol. 2020;10.1007/s10067-020-05229-7. doi:10.1007/s10067-020-05229-7