Impacto del inicio de tratamiento con adalimumab en la reducción del uso de corticosteroides y de los costes médicos en pacientes de artritis reumatoide
Un análisis retrospectivo de pacientes de artritis reumatoide (AR) muestra que tras el inicio de tratamiento con el biológico adalimumab, el uso de corticosteroides se reduce, al igual que los costes médicos no relacionados con los medicamentos.
Guárdala
Comparte.
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria autoinmune crónica que afecta a la membrana sinovial de las articulaciones, provocando rigidez, hinchazón, dolor y hasta pérdida de la función articular en los pacientes.
En cuanto a su abordaje terapéutico, la guía del 2015 del American College of Rheumatology considera el uso de bajas dosis de esteroides como un tratamiento temporal “puente” en pacientes de AR puesto que, a largo plazo, conlleva el posible desarrollo de efectos secundarios adversos como la osteoporosis, infecciones y empeoramiento de enfermedades metabólicas como la diabetes. Varios estudios han sugerido que el uso de terapias con medicamentos biológicos puede ser incluso más eficaz que los esteroides, pudiendo favorecer así la reducción de su uso. En este sentido, la guía del 2015 recomienda el tratamiento en fases tempranas de la enfermedad con medicamentos anti-reumáticos modificadores de la enfermedad (abreviados como DMARDs del inglés “disease-modifying antirheumatic drugs”) dirigidos a reducir su progresión.
LosDMARDs pueden ser no-biológicos (de síntesis química como el metotrexato) o biológicos (de síntesis genética como el adalimumab (ADA), un inhibidor del factor de necrosis tumoral o TNF). Los DMARDs biológicos se recomiendan en pacientes intolerantes o refractarios a otro tipo de tratamientos, pudiendo mejorar los resultados clínicos tanto en monoterapia como de forma combinada con otros DMARDs no biológicos.
El estudio retrospectivo publicado por Spivey y colaboradores, evalúa el impacto que ejerce el inicio del tratamiento con ADA sobre el uso de esteroides y los costes médicos en una cohorte de 7.404 pacientes de AR, con información obtenida a partir de una base de datos de planes de seguros médicos. Solo se incluyeron en el estudio pacientes de AR que habían iniciado el tratamiento con ADA tras el diagnóstico de la enfermedad y que no habían sido tratados previamente con ADA o cualquier otro DMARD.
En los pacientes de AR que inician tratamiento con adalimumab se observa una reducción en el uso de esteroides y en los costes médicos no relacionados con los medicamentos.
El estudio muestra que 6 meses después del inicio del tratamiento con ADA, se produjo una reducción significativa en uso de esteroides (del 71,8% al 62,56% en el caso de pacientes en tratamiento con esteroides orales y del 34,91% al 29,88% en el caso de pacientes tratados con esteroides inyectables). Por último, los costes médicos no relacionados con los medicamentos se redujeron en un 9%.
A pesar de ciertas limitaciones del análisis (puesto que utiliza bases de datos de planes de seguros y no considera ningún tipo de intervención en la medicación que pueden no estar reflejadas en estas bases) los resultados apoyan el desarrollo de futuros estudios prospectivos que puedan demostrar la causalidad del tratamiento con ADA en la reducción del uso de esteroides y de los gastos médicos en los pacientes de AR.
Introduce el e-mail con el que te registraste y recibirás instrucciones para recuperar tu contraseña.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.
La información contenida en este sitio Internet está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Amgen promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si es usted profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio Internet de Amgen